La galana dedica al cultivo de la vid 55 hectáreas que se reparten entre las variedades de garnacha tintorera, tempranillo y verdejo mayoritariamente. Ambas fueron plantadas hace casi 20 años y se encuentran en una edad espléndida para la elaboración de vinos.
La garnacha tintorera es una variedad autóctona de estas tierras de Almansa y de Murcia: Se trata de la única uva que tiene la pulpa de color rojo oscuro. Todas las demás, aunque se llamen tintas, o rojas, tienen la pulpa de color claro. Aquí ha sido variedad dominante tradicionalmente y desde hace unos años, ha recuperado su historia, incrementando su valor por su autenticidad, frescura y capacidad frutal. La enología moderna ha demostrado que la garnacha tintorera puede ser una explosión de frescura y frutosidad.